Programa de lenguaje y alfabetización

El portafolio de evidencias es una herramienta útil para para la evaluación es un documento en donde se recopilan las evidencias más relevantes para identificar los conocimientos previos de la materia.

Programa

El portafolio de evidencias es una herramienta útil para para la evaluación es un documento en donde se recopilan las evidencias más relevantes para identificar los conocimientos previos de la materia

Propósito de la unidad I

Reflexionar sobre la noción de alfabetización, los métodos y los enfoques para la enseñanza del lenguaje escrito como construcciones históricas, mediadas por saberes académicos y expectativas sociales y políticas utilizando recursos teóricos para enriquecer y analizar el concepto de alfabetización

Propósito de la unidad II

Conceptualizar las condiciones didácticas que favorezcan el proceso de adquisición del lenguaje escrito y diseñar situaciones didácticas fundamentales para la alfabetización en el marco de las prácticas sociales del lenguaje y del acceso al conocimiento.

Propósito de la unidad III

Utilizar el conjunto de saberes didácticos y psicolingüísticos para orientar intervenciones didácticas en la enseñanza del lenguaje y alfabetización temprana

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Patologizacion en el desarrollo del aprendizaje

 Se realizo un ensayo abordando el tema patologizacion en el desarrollo delaprendizaje en los niños de preescolar, con el objetivo de resaltar la importancia que deben tener los docentes al no etiquetar erróneamente a los alumnos, y puntualizando la importancia de hacer investigaciones para conocer a fondo las distintas situaciones de los alumnos con alguna dificultad para aprender evitando las etiquetas 

click en cualquiera de las siguientes fechas para ver evidencia: ➡️➡️





Progresión de los aprendizajes

   El objetivo de esta actividad fue analizar preguntas y un video rescatando aspectos esenciales de la segunda jornada de prácticas, relacionada al lenguaje oral y escrito que poseen los alumnos en el preescolar 


Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia:➡️➡️

Intervención docente

  Se  resolvieron algunas preguntas relacionadas a la alfabetización y la intervención en la segunda jornada de prácticas, rescatando lo más esencial y sobre todo enfatizando la experienca durante las practicas para relacionarlo al proceso de lectura y escritura de los niños en preescolar 

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia:➡️➡️

Desafíos de la alfabetización

 En este trabajo se analizó las características para elaborar una planeación sin caer en el aplicacionismo, el cual se refiere a cometer el error de suponer o realizar planeaciones sin objetivos para la enseñanza


Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia:➡️➡️

Planeación de situaciones didácticas

 En esta actividad se debería elaborar con base a los conocimientos adquiridos en el curso, un plan de trabajo para la tercera jornada de practicas, en la cual la docente en formación tendría que intervenir

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia:➡️➡️

Los métodos para la enseñanza del lenguaje escrito

 En esta actividad se reflexionan algunas preguntas las cuales se relacionan con la alfabetización ademas en algunas de ellas se utilizaron ejemplos relacionados a la educación básica

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia1: ➡️➡️
Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia 2:➡️➡️

La noción del alfabetismo en el sigo XXI

  Este trabajo recopila y expone información relacionada con el alfabetismo, sus objetivos, causas y cuencias si los alumnos de preescolar no logran el proceso de alfabetización

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia: ➡️➡️

Enseñanza del lenguaje escrito en preescolar

 Este trabajo representa y retoma las ideas de distintos autores que aportaron invetigaciones relacionadas al proceso de escritura y lenguaje en los niño,la finalidad de este trabajo fue retomar como se enseña el lenguaje escrito en preescolar 

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia: ➡️➡️

Actividades alfabetizadoras y de las intervenciones didácticas

  Se elaboró una planeación enfocada al campo de formación académica Lenguaje y comunicación, en donde se debían cumplir ciertos criterios para poder llevarla a cabo, con el objetivo de poder intervenir utilizando dicha actividad y que se llevara a cabo lo mejor posible

Click en cualquiera de las siguentes flechas para ver evidencia:➡️➡️